Propuesta de tema y puntos a desarrollar en las mesas de discusión para el jardín de academus.
Pilar Villela y Víctor Noxpango Desde un principio, en mis discusiones con Jose Miguel, le plantee mi desacuerdo con tres asuntos que en mi opinión eran cruciales para la muestra. Primero la caracterización que se hacía de ciertas colectividades como minorías excluidas; segundo, el asumir a priori los beneficios educativos del arte (de hecho he mantenido esa postura desde las mesas redondas que se llevaron a cabo en casa de Mario Rángel),... Read More
Gener/ando desconciertos
Paola García El arte es uno de los mecanismos que a lo largo de la historia ha favorecido las representaciones normativas del cuerpo, ya que por medio de los modelos estéticos y las imágenes originadas en el arte se ha promovido la cultura dominante dicotómica: hombre/mujer. Sin embargo, también el arte ha sido un espacio de creación de nuevas propuestas corporales e identitarias que hoy en día participan en la activación y transformación... Read More
ORIGINAL DRAG KING MÉXICO
Primero agradecer al MUAC por este espacio brindado para dar a conocer las actividades que realizamos y el porqué de las mismas; a nombre de todos los que conformamos este grupo. A continuación las experiencias de cada DK que participó en el Jardín de Academus (GENER/ANDO DESCONCIERTOS): DK Bryan “Estar en el MUAC y compartir momentos con ODKM ha sido para mí una gran experiencia, observar a la multitud con gestos y caras interrogantes tratando... Read More
Trabajo y tiempo de espera. Obras que se quedan.
COLECTIVO MASA CRÍTICA Samuel Morales y Mauricio Colin El desarrollo de la propuesta se dio básicamente en dos aspectos, uno, el visual-plástico, y el otro, el escrito. Para el primero, a cargo de los vigilantes de sala, fue una grata confirmación el encontrarme con una adecuada –por demás, afortunada-, sensibilidad estética, ya que ellos –ellos, en mayúsculas-, conservan en su memoria intelectual, íntimas relaciones con las obras custodiadas,... Read More
B.U.R.Ó. en el jardín de academus
Magalli Salazar B.U.R.Ó. surgió como una pieza de experimentación que problematizaba las relaciones de poder y la jerarquización del espacio en las zonas laborales. Quisimos establecer un intercambio de vivencias entre dos áreas de conocimiento que son opuestas, pero que se ven empatadas al desarrollar acciones repetitivas, y que por así decirlo, están sintetizadas en la rutina corporal. Rutina del actor (actriz), que tiene que dominar una... Read More
Botánica de los deseos.
Leonel Sagahón Agradezco la oportunidad de hablar de la participación de Botánica de los deseos en Jardín de Academus. Lamento mucho no participar en persona en esta conversación, pero también expreso mi gratitud a la gentil Claudia Gutiérrez que amablemente aceptó leer lo siguiente: La evaluación que hacemos de Botánica de los deseos es, hasta el momento, positiva, pues consideramos que propuso respuestas interesantes a las preguntas que... Read More
Arte, educación y comunidades
Jorge Reynoso Pohlenz Me atrevo en esta ocasión a utilizar la primera persona y abordar la relación entre arte y educación desde una perspectiva personal, incluso desde un enfoque íntimo. He impartido clases de teoría e historia a artistas aspirantes, así como clases de arte a personas interesadas o inclinadas hacia los procesos creativos que, cultural e históricamente, enmarcamos en el ámbito de “lo artístico”. Debo admitir que esta... Read More
Vj Down
Públicos en una exhibición (Gestión creativa de archivo audiovisual para VJ DOWN) Vj Down, es un colectivo transdisciplinario de creación artística conformado por personas con discapacidad intelectual y personas regulares, que busca integrar en una acción común los proceso creativos y artísticos gestados en el marco de trabajo de La Pirinola A.C., una asociación que promueve con el arte y la expresión una cultura de la discapacidad... Read More