Guerras Floridas.

Es artista visual con estudios de postgrado en la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, en París, y de Usos del arte aplicado a grupos en desventaja y exclusión social por la Universidad Complutense de Madrid. Ha obtenido las becas de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del Programa Educación por el Arte del INBA y de Excelencia Artística otorgada por el gobierno francés. También ha efectuado residencias artísticas en el Banff Centre for the Arts en Alberta, Canadá, la Cité Internationale des Arts en París, en Venezuela con el CONAC y en el International Studio and Curatorial Program de Nueva York. Se ha desempeñado como docente en el Centro de la Imagen,  la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Autónoma de Morelos,  la Sala de Arte Público Siqueiros, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, así como en proyectos sociales de interacción artística dirigidos a mujeres víctimas de violencia, reclusos, adultos mayores, niños indígenas y jóvenes migrantes. A lo largo del 2007 dirigió la Fototeca de Veracruz, espacio dedicado a la conservación, enseñanza y difusión de la fotografía histórica y contemporánea.

Ha expuesto su obra en México, así como en Estados Unidos, Francia, España, Canadá, Colombia y  China, entre otros países, e imágenes suyas se han reproducido en publicaciones especializadas tanto en México como en el extranjero. Su trabajo forma parte de las colecciones del Kiyosato Museum of Photographic Arts (Japón), la Lehigh University (Pennsylvania), el Museum of Fine Arts de Houston La Colección Fotográfica Bogotá (Colombia), el Museo Universitario del Chopo,  UNAM (México) el Centre Photographique d’ile de France (Francia) y La Fototeca Nacional del INAH (México). Ha participado en diversos encuentros y  festivales fotográficos como Fotofest en Houston, Fotográfica Bogotá, en Colombia, PhotoEspaña, en Madrid y Visible Rights en La Universidad de Harvard (2007), este último, espacio en el cual presentó parte de su trabajo de arte y educación.

 

Deja un comentario